(abril 2025)
Una línea fundamental de trabajo de VACA desde su origen es tratar de aportar conocimiento y estimular la búsqueda por parte de las personas que se acercan al proyecto. Esta intención se viene apoyando en la creación de materiales bibliográficos y de mediación específicos como parte inseparable de las propuestas expositivas desarrolladas en EspacioArteVACA, mediante la publicación periódica de la serie CUADERNOS VACA.
Transcurridos cinco años desde que comenzamos nuestra actividad hemos puesto en marcha la creación de un fondo bibliográfico sobre “Arte, Cultura & Territorio” que sirva de base a una futura biblioteca a disposición de las personas visitantes o interesadas en las actividades de VACA.
La creación de este fondo se ha iniciado promoviendo acuerdos de intercambio de publicaciones con los principales centros de arte contemporáneo de España o con iniciativas de referencia en promover proyectos artísticos vinculados al territorio. Este formato colaborativo permite también a estas instituciones incorporar a sus bibliotecas o centros de documentación las publicaciones de VACA.
Hasta la fecha se han establecido 24 acuerdos de intercambio estable o aportación puntual a este fondo con las siguientes instituciones:
> Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) / Las Palmas de Gran Canaria
> Centro de Arte "Caja de Burgos" (CAB) / Burgos
> Centro de Arte "La Panera" / Lleida
> Centro de Arte y Creación "Casa Planas" / Palma de Mallorca
> Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) / Santiago de Compostela
> Chillida Leku / Hernani, Guipúzcoa
> Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo / Palma de Mallorca
> Fundación March / Madrid
> Institute for Postnatural Studies / Madrid
> Insitituto de Estudios Riojanos (IER) / Logroño
> Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) / Valencia
> La Ortiga Colectiva / Santander & Fresno del Río, Cantabria
> Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) / Vigo
> Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) / León
> Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco (Artium Museoa) / Vitoria
> Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente / Segovia
> Museo Universidad de Navarra (MUN) / Pamplona
> Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) / Badajoz
> Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid
> Pueblos en Arte / Torralba de Ribota, Zaragoza
> Real Jardín Botánico - RJB (CSIC) / Madrid
> Red de Espacios de Arte en el Campo "El Cubo Verde"
> Tenerife Espacio de las Artes (TEA) / Santa Cruz de Tenerife
> Universitat Jaume I / Castellón de la Plana
Queremos agradecer la buena disposición de estas instituciones e invitamos a cuantas quieran sumarse a esta iniciativa de promoción bibliográfica y aportación de conocimiento duradero a la ciudadanía.